Cirugía de castración en roedores

En este artículo os queremos explicar cómo realizamos una cirugía de rutina en Exòtics Veterinària, como es el caso de la castración de un roedor.
Muchas de las visitas que requieren una atención urgente en la clínica son por peleas entre 2 machos de cobaya (Cavia porcelus) o entre dos conejos (Oryctolagus cuniculus). También hemos visto peleas entre machos de hámsters, jerbos, chinchillas y otros roedores. La solución requiere separarlos y, normalmente, si los castramos, podemos conseguir que vuelvan a convivir juntos.
Proceder a realizar la castración es urgente cuando uno de los dos propina unos buenos mordiscos al otro, y en ocasiones sucede que se hieren las zonas genitales. Esta semana ha dado la casualidad de que ya hemos “capado” a tres cobayas macho por este motivo.
A los que no os guste esto del “arte” de cortar y coser, ¡mejor no miréis las imágenes! A los demás, os describimos gráficamente cómo extirpamos los testículos de una cobaya macho, paso a paso. Seguro que si a algún veterinario le da por mirar esta entrada, le gusta.
Paso 1: rasuración de los escrotos y desinfección y limpieza de la zona.
Paso 2: acceso a las estructuras que envuelven al testículo.
Paso 3: apertura de la túnica vaginal.
Paso 4: exteriorización de testículos, vasos y conductos.
Paso 5: clampación de vasos y conducto deferente.
Paso 6: corte y costura. Y aquí termina el proceso.