En este artículo te vamos a explicar cómo cuidar y mantener adecuadamente a una chinchilla en casa. Conoce a este simpático roedor, que es muy peculiar y ha pasado por varias etapas a lo largo de la historia.
En este artículo te vamos a explicar cómo cuidar y mantener adecuadamente a una chinchilla en casa. Conoce a este simpático roedor, que es muy peculiar y ha pasado por varias etapas a lo largo de la historia.
En esta entrada vamos a mostraros el resultado de las herramientas que empleamos para realizar un diagnóstico por imagen a una tortuga con problemas de movilidad: radiografía, ecografía, TAC, reconstrucción en 3D, e imagen de citología por sangre periférica.
En esta entrada os vamos a mostrar cómo realizamos una cirugía castración en un petauro de azúcar (Petaurus breviceps). Cuando conviven en un grupo estable se recomienda castrar a los machos, dado que es más sencillo que esterilizar a las hembras.
Descubre cuáles son los alimentos que deben completar la dieta saludable de un conejo, y en qué cantidades y proporciones debe tomarlos. Recuerda que es muy importante cuidar su alimentación para prevenir enfermedades.
En este artículo veremos que los hurones también son susceptibles al virus de la gripe, y que se puede transmitir de humanos a hurones y viceversa (siendo más frecuente el contagio de humano a hurón).
Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la fiebre vírica hemorrágica (FVH), una enfermedad altamente contagiosa causada por un calicivirus que afecta a los conejos, tanto domésticos como salvajes.
En este artículo os explicaremos cómo realizamos una cirugía de rutina, como es el caso de la castración de un roedor. Y también os contaremos cuál es la principal causa por la que hay que optar por este procedimiento.
En este artículo te vamos a explicar cómo cuidar a un loro en casa, para que aprendas todo lo que necesitas saber sobre el mantenimiento de esta especie exótica.
La sarna en los oídos es muy frecuente, y afecta a hurones que viven solos y que nunca salen a la calle. Es una de las principales causas de otitis externa.
El conejo enano se ha convertido en el tercer animal de compañía más común en nuestro país. Se debe a que es un animal de fácil manejo, limpio, dócil, y a que proporciona una buena compañía y a la vez permite mantener cierta independencia a la familia.
Conocer y entender a tu nueva mascota y saber como interactuar con ella, es fundamental para su bienestar. Te asesoramos sobre como cuidarla y manejarla. Te indicamos las pautas de alimentación específicas que tu mascota necesita, con una buena alimentación evitaremos enfermedades y ahorraremos en visitas al veterinario El equipo veterinario realizará una exploración completa de tu mascota para determinar su estado de salud y establecer un calendario de revisiones y vacunación. Síguenos en redes sociales y forma parte de la comunidad Exotics para no perderte nada sobre como cuidar y disfrutar de tu mascota.VEN A EXÒTICS VETERINÀRIA
CONSEJOS
ALIMENTACIÓN
EXPLORACIÓN
COMUNIDAD
Contáctanos y programa tu visita ahora